sábado, 2 de mayo de 2020

Apuntes para cambiar las cuerdas de la guitarra


-       
-          Las cuerdas puede ser de tención normal, fuerte y extra fuerte. (Contri más sea el calibre de la cuerda más fuerte es y más fino será más blanda).

-          Cuando se cambias las cuerdas se hace de una en una y no todas de golpes ya que puede producir que el marco se venza para adelante o para atrás.

-          Se suele empezar por la 6º cuerda.

-          En la punta de la cuerda por un extremo viene más blanda que es la que se pone en el clavijero y la punta que viene más dura se pone en el puente. (Si se pone al revés salta la cuerda).

-          Hay dos maneras de anudar las cuerdas en las cuerdas 6º 5º 4º en el puente. La clásica y la flamenca. La clásica se le da tres vueltas a la misma una vez que se mete por el abajero. La flamenca se mete la cuerda en el puente y se gira, se mete el rabito entre si, se sujeta y se tira y se hace un aprieto. (Las cuerdas de nailon son lisas y se pone de la manera clásica.

-          Se mete la cuerda en el clavijero y se hace dos giros en la misma cuerda y se tira para atrás sea a la izquierda o a la derecha y se gira el clavijero (Aparato) hasta que quede estiradas. El anudado en el clavijero es preferible que quede la cuerda en dirección contraria para que no toque la madera, ya que no toca la madera porque todo lo que toque la madera o rose se produce un sonido extraño que no se sabe de dónde viene.
La 4º cuerda se pone el enrollado de la cuerda sea a la izquierda para que la cuerda no toque la madera.

-          La 3º 2º y 1º cuerdas de nailon no se puede hacer el anudado en el puente de la forma de la 6º 5º y 4º. Se mete la cuerda por él a bujero del clavijero y se hace un giro y se hace tres giros, se sujeta y al apretar se queda enganchada

-          La 3º cuerda al enrollarse en el clavijero se tira hacia la izquierda para evitar que rose la madera. Las otras dos se enrolla a la derecha por lo mismo.

-          Las cuerdas se cambian si se utiliza mucho al mes o menos y si se utiliza poco dos meses ya que las cuerdas tienen fecha de caducidad.

-          No se puede poner una cuerda o dos nuevas junto con las viejas que están puestas.

-          La altura de las cuerdas ideal es poniendo un cigarrillo por la parte del puente y que no se caiga para abajo.

-          Los rabitos de las cuerdas en el puente se corta con unos alicates para que no toque la madera. (Antes se quemaban y se hacían una bolita)
Y los rabos de las cuerdas de la parte del clavijero se hacen circulitos o mejor se corta directamente con unos alicates.
-          Para estirar las cuerdas una vez puestas se tiran de ellas dando tirones para que las cuerdas se vayan estirando.

-          Se afina con un afinador por lo menos dos veces.

-          Para que las cuerdas que estén limpias y se mantenga las cuerdas se pasa por encima una mopa o trapo limpio o con un aparato y también se mete entre las cuerdas y se pasa de lado a lado,