domingo, 26 de marzo de 2023

Consejos para comprar una guitarra

 

-          Como primera guitarra es recomendable las acústicas no amplificadas o clásica.

 

-          Los instrumentos viejos pueden ser muy bueno o muy malos.

 

-          No se debe apresurar a comprar antes de haber visitado varias tiendas y haber comprado y comparado el mejor número posible de guitarras.

 

-          El precio no debe ser ni muy caras ni tampoco muy baratas.

 

-          No es aconsejable comprar guitarras de segunda mano.

 

-          La guitarra más ligera suele ser la mejor.

 

-          Los instrumentos muy pesados pueden cansar mientras se toca.

 

-          Hay que comprobar el volumen y timbre de las guitarras acústicas, lo normal es que la que suene más alto sea el mejor instrumento.

 

-          No hay que elegir una guitarra por su apariencia. Es más importante como suena y como se toca con ella.

 

-          La guitarra clásica normal tiene un diapasón plano de unos 50 mm de anchura en la “caja”. En las cuerdas de acero los diapasones son más estrechos y ligeramente curvos. Pero el diapasón debe tener 45 mm de anchura en la ceja y ser plano o muy ligeramente curvo.

Hay que evitar los diapasones muy estrechos. No se recomiendan las guitarras con cuellos indebidamente anchos.

 

-          Comprobar que el diapasón es recto y los trastes tienen todo la misma altura poniendo un borde recto sobre los trastes a lo largo del diapasón.

 

-          Hay que mirar el puente y el cuello para saber si están torcidos.

 

-          Hay que mirar que las cuerdas tienen la misma altura encima del diapasón.

 

-          En la ceja las cuerdas deben tener una altura de 1,5 mm y unos 3 mm en el traste 12º. Si están altas, la guitarra resultara demasiado dura para tocar y si están bajas producirán un zumbido sobre los traste.

 

-          Hay que comprobar que al tocar no produzca ruido o zumbido.

 

-          Los trastes muy gastados es imprecisa, difícil de tocar y afinar. (Produce zumbidos).

 

-          Hay que comprobar que cada cuerda está metida en la dirección correcta en el clavijero.

 

-          Hay que examinar la tapa delantera, el puente, los aros, la cabeza, el cuello y el talón por si hay grietas o rajas.

 

-          Hay que comprar un diapasón de horquilla en E o de lengüeta.

 

-          Comprar una funda o una caja para proteger el instrumento.

 

-          Las partes más importantes de la guitarra eléctrica son las pastillas, que convierten las vibraciones de las cuerdas en señales eléctricas.

 

-          Hay que ver que todas las pastillas dan un sonido equilibrado.

 

-          Cada tipo de guitarra tiene que tener su correspondientes tipos de cuerdas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario