domingo, 19 de marzo de 2023

Ritmo-2

 

Es los diferentes valores de duración de las notas con sus correspondientes silencios dentro del compás.

Cada compás, según el número de sus tiempos marca el ritmo básico de toda composición musical.

Es el efecto obtenido por la sucesión regular de los tiempos fuertes y débiles del compás.

Es ritmo también la combinación de los sonidos musicales desde el punto de vista de la duración y de la intensidad.

Es la ordenación en el tiempo. Los compases binario, el primer tiempo es fuerte y el segundo débil. Los compases ternario 1º fuerte y 2º y 31 débil. Los compases cuaternario 1º y 3º fuerte y 2º y 4º débil.

Para comprender lo que es el ritmo no se necesita gran esfuerzo, la naturaleza nos ofrece numerosos ejemplos; el paso cadencioso del hombre, el galope de un caballo; el tic-tac de un reloj, los golpes regulares de un martillo sobre el yunque, la sucesión de las olas del mar… ritmos preciosos todos el canto seco de un grillo, el de la cigarra, dan sensación de un ritmo continuo. También el del mochuelo, que procede por notas aisladas, o el del “cuco” que marca dos tiempos iguales etc. No hay música sin ritmo, pero este es completamente independiente de la música.

Para convencerse, basta golpear con los nudillos sobre una mesa es suficiente seguir al compás para que el ritmo impresione nuestro oído y que reconozcamos el fragmento, aunque esté desprovisto de su melodía.

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario