viernes, 24 de marzo de 2023

TABLATURA (TAB)

 

La música para guitarra se escribe una “octava” más alta de lo que en realidad suena.

E  en música de guitarra es la misma nota que E en música para otros instrumentos pero esto no afecta, pues la música para la mayor parte de los instrumentos puede tocarse exactamente como está escrita.

El pentagrama son seis líneas que representan las cuerdas de la guitarra.

-         0 = Cuerda al aire en la cuerda en la que está.

-         2 = Cuerda pisada en el segundo traste.

-         2

3      =Cuerdas que suenan al mismo tiempo pisadas en los trastes y cuerdas correspondientes.

 

-         Mano derecha:

·        P =Pulgar.

·        I = Índice.

·        M =Medio.

·        A = Anular.

 

-         Mano izquierda:

1-2-3-4 el 0 es cuerda al aire

 

-         > boca arriba:

Golpe hacia arriba (Flecha hacia arriba) a veces se utiliza para indicar golpes apoyados.

 

-         >Boca abajo:

Tocar la nota con un golpe hacia abajo (Flecha hacia abajo).

 

-         - Flecha hacia abajo/Flecha hacia abajo:

Acordes amortiguados. (Relajando un poco la mano para amortiguar).

 

 

-         Serpeta:

Arpeado que se ejecuta deslizando el índice o el pulgar.

Serpeta (arpegio) suena una detrás de otra.

 

-         Ras o R (O con una A serpeta como el arpeado): Se efectúa cerrando los dedos de la mano derecha y abriéndolos en forma de abanico.

 

-         C4:

Cejilla en el cuarto traste IV

 

-         CIII---:

Deberá mantenerse hasta el final de la línea.

 

-         C/:

Semi cejilla cuando el 1º dedo cubre solo 3 0 4 cuerdas.

 

-         Har.12:

El armónico ha de tocarse en el traste indicado.

 

-         / o --- :

Línea entre las notas indica el arrastre que se ejecuta deslizando con suavidad y rapidez un dedo de la mano izq de una nota a otra, pulsándose solamente la primera de las dos notas.

 

-         2 0 3:

Indica las cuerdas sobre las que se tocan las notas. Si va seguida de una línea, todas las notas han de tocarse sobre esa cuerda hasta el final de la línea.

6—D

Significa que la 6ª cuerda ha de estar afinada con D.

 

-         S :

Para las notas deslizadas.

 

 

-         B :

Para las flexionadas.

 

-         El martillado:

Se indica con una línea curva hacia arriba entre las dos notas o una H sobre la segunda nota =H

 

-         Ligados descendiente:

Línea curva hacia abajo entre las dos notas o P sobre la segunda nota.

 

           

No hay comentarios:

Publicar un comentario