domingo, 26 de marzo de 2023

Modo de sostener la guitarra

 

-          Es importante para que no dificulte su ejecución.

 

-          Hay que sentarse en un asiento firme y erguido.

 

-          La ropa voluminosa puede dificultad la ejecución.

 

-          La posición clásica es el mejor modo de sostener una guitarra.

 

-          Hay que elevar el pie izquierdo utilizando una caja sólida de unos 150 mm de altura.

 

-          La guitarra se pone sobre la pierna izquierda y descansa como apoyo suplementario sobre el muslo derecho.

También existe la posición despreocupada que es buena si la cara de la guitarra esta vertical y el cuello forme un ángulo ligeramente hacia arriba.

 

-          La guitarra hay que mantenerla cerca del cuerpo.

 

-          El brazo derecho descansa sobre la parte más alta de la guitarra, el puño derecho debe estar relajado y los dedos han de caer en ángulo recto sobre las cuerdas.

 

-          El brazo y el codo izquierdo deben caer relajado y sueltos al costado.

 

-          Tiene que estar completamente apoyada sin que la mano izquierda toque el instrumento.

 

-          Hay que inclinarse un poco hacia delante mientras se toca y mirar por encima de la guitarra para ver los dedos. (Lo ideal es tocar sin mirar los dedos).

 

-          Si en la postura del pie izquierdo no tiene algo que lo eleve, la postura del pie izquierdo será la de cruzar la pierna izquierda.

 

-          La guitarra se apoya por la parte superior con el pecho.

 

-          El sonido resulta más bonito cuando los dedos de la mano derecha pulsan las cuerdas con la yema de los dedos y no con las uñas.

 

-          La mano izquierda se desplaza y recorre toda la extensión del diapasón.

 

 

 

 

 

 

 

La mano derecha:

-          Los dedos irán sin apoyarse.

 

-          Los dedos quedan semi arqueados y puedan pulsar las cuerdas con dirección hacia la palma de la mano. (Detrás de la boca).

Cerca del puente = timbre brillante.

Encima de la boca = Timbre dulce.

NOTA: Si se toca la cuerda una vez que haya sonado, dejara de sonar.

 

-          Las uñas de la mano derecha pueden estar al mismo nivel de las puntas de los dedos o crecer unos 3 mm por encima de las puntas. Estas uñas tienen que estar bien limadas.

NOTA: Para tocar la guitarra hace falta cuidar las manos.

 

 

La mano izquierda:

-          No es nada fijo.

 

-          El dedo pulgar se coloca debajo del mango o cuello.

 

-          Domina la extensión del diapasón.

 

-          Evitar que la palma de la mano roce el mango.

 

-          Los dedos de forma arqueada y pisarán las cuerdas con la punta de la Yema. (Cerca del traste).

 

-          Deben pulsarse las cuerdas con dos últimas falanges.

 

-          El dedo índice hace también de cejilla.

 

-          La mano izquierda no debe sostener la guitarra.

 

-          El pulgar izquierdo tiene que estar recto.

 

-          Hay que presionar con una fuerza normal y suficiente.

 

-          Un modo de relajar los dedos es flexionándolos varias veces. (Cerrando y abriendo la mano con fuerza).

 

-          Las uñas de la mano izquierda deben estar cortadas y limadas.

 

-          Nunca deben crecer más allá de las puntas de los dedos sino dificulta la pulsación.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario